
domingo, 28 de febrero de 2010
La hora de José Mota

sábado, 27 de febrero de 2010
SLASH - By the Sword, primer single oficial

viernes, 26 de febrero de 2010
Shutter Island (2010)

jueves, 25 de febrero de 2010
AIRBOURNE CXL / Coitus Interruptus

ÚLTIMA HORA: Por indisposición repentina del cantante de la banda, el concierto de Airbourne previsto para esta noche se pospone al 18 de abril. Las entradas adquiridas serán válidas para esta nueva fecha. Aquellos que quieran que se les devuelva el importe de las entradas podrán hacerlo en los puntos de venta oficiales hasta el 11 de marzo. Sentimos las molestias que la cancelación pueda ocasionaros. Más información en Encore Music Tours.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Nuevas canciones de The Soulbreaker Company

martes, 23 de febrero de 2010
I love THE BELLRAYS

Como mola recuperar un disco de hace unos años cuando uno lo tenía casi olvidado, y eso que en su día se lo enchufó casi por vena, pero igual que en su día tienes una especie de fiebre con el disco en cuestión de nada uno lo aparta, y claro, eso se agrava si encima uno no lo compró original.
Eso me ha pasado con el último disco que editó este grupazo, llamado Hard Sweet And Sticky. Esta mañana me ha llegado el vinilo y después de echarme una buena siesta para coger fuerzas de nuevo me lo he puesto y buffff, menudo DISCARRO que parieron. Ok, al disco le falta esa mala leche de anteriores discos, pero no sé, me encanta como les quedó: más calmado, más reposado, más contenido, pero porque las composiciones lo pedían. Seguramente esa diferencia resida en la marcha del guitarra Tony Fate, pero viendo el resultado yo no le echo de menos.
Los vi en Apolo presentando el disco y tengo unas ganas tremendas de volver a deleitarme con su directo, espero que no tarden en sacar material nuevo y acompañar la edición de una buena gira. Ahí estaremos.
lunes, 22 de febrero de 2010
Hola Suaves, Hola

Hoy me ha llegado el nuevo disco de Los Suaves titulado Adiós, Adiós, y como ya sabréis por suerte no tiene nada que ver con una despedida, y esuchándolo, así a primeras, está claro que esta gente ha de seguir sacando discos, este álbum suena tremendo para cualquier fan, se mire por donde se mire. Después del bajón de El Jardín de las Delicias se tomaron un tiempo largo, Alberto Cereijo dejó la banda, desaparecieron, Yosi se centró y al final han vuelto en una forma envidiable. Me alegra decir que tenemos Suaves para tiempo, para mucho tiempo.
Quizás estamos ante el mejor disco desde San Francisco Express, quizás, no quiero adelantar conclusiones pero lo que está fuera de toda duda que las canciones suenan frescas y con chispa, algo que se echaba de menos con anteriores discos, donde sonaban con el pisto de la autocomplacencia a tope. Por cierto la versión de Gary Moore les ha quedado bordada:
domingo, 21 de febrero de 2010
AIRBOURNE - No Way but the Hard Way
La semana que viene los tenemos aquí presentando su nuevo disco, el cual por cierto se ha retrasado hasta Abril. De momento tenemos su nuevo single No Way But The Hard Way para saciar el hambre de su gran Rock n Roll. La última vez en La 2 de Apolo dieron un verdadera conciertazo así que ¡no os los podéis perder esta vez!
Nada nuevo en este single pero ¿qué más da? que sigan así siempre!
sábado, 20 de febrero de 2010
Gamma Ray Sala Apolo 14/02/10 (BCN)

Esta vez Gamma Ray venían a presentar To The Metal (2010) acompañados de los italizanos Secret Sphere y los también germanos Freedom Call:
Freedom Call: a los italianos Secret Sphere no les pude ver por cuestión de horarios así que paso directamente a comentar el concierto que lidera Chris Bay. Me perdí los primeros temas debido a que sin avisar adelantaron las actuaciones y llegué cuando finalizaba uno de los mejores cortes de su nuevo disco. Así que Babylon fue la primera canción con la que me deleite. Gozaron de un sonido sorprendentemente bueno y canciones nuevas como la ya citada o The Darkness estuvieron a la altura de los clásicos de la banda. Esta vez Zimmermann no estuvo en las baquetas y fue substituído por Klaus, el que fuera primer batería de Primal Fear allá por 1998. Cerraron con el himno que lleva el nombre del grupo y fueron despedidos con júbilo tras una actuación realmente buena.
Gamma Ray: Según me he enterado después responsablse de la Sala Apolo no dejaron que la banda se alargase con los bis, y ese fue el único punto negativo de su show, que fue corto, y eso nos extrañó a todos, ya que la conexión de los alemanes con Barcelona siempre ha sido de lo mejor y fue muy raro que no terminasen con ningún tema de Helloween. Pero la verdad que no se les puede reprochar mucho más, hombre se hechó de menos que no tocasen ninguna canción de su mejor disco Somewhere Out in Space (alucinante decisión). Empezaron con una buenísima Empathy, corte que abre su nuevo disco y que me parece de lo mejor que han compuesto en años ya partir de ahí nos dejaron a todos en nuestro sitio con un setlist casi inmejorable. Puntos álgidos hubo tres: Armaggedon hizo que la sala casi cayera; Abyss of the Void (canción que juraría no tocan desde 1998) fue literalmente ALUCINANTE; y la siempre infalible Rebellion in Dreamland que puso a todo el público a cantar sin parar. Sólo estas tres canciones ya valían el precio de la entrada.
New World Order y Send me a Sign cerraron la velada con un Hansen sin guitarra (problemas técnicos) y una sala con hambre de mucho más, pero bueno al tito se le perdona todo y ya estamos mirando el calendario para la próxima visita donde allí estaremos de nuevo.
viernes, 19 de febrero de 2010
El Hombre Lobo (2010)

Muy entretenido film con uno de los personajes más míticos de los 40. La verdad que ha quedado una película que sin pasar a la historia homenajea aquel lejano hombre lobo (físicamente) con un añadido de gore leve (pero necesario en los tiempos actuales) muy acertado. Estética gótico-romántica con un Benicio del Toro a la altura, con su particular fisonomía basta muy necesarira para el papel, y un Anthony Hopkins infalible como siempre. Lástima de los efectos por ordenador (innecesarios totalmente) que harán que la película no envejezca bien, al tiempo.
jueves, 18 de febrero de 2010
Run Motherfucker, Run!

No es semana santa pero para mi hoy es jueves de resurreción (o era lunes? o domingo? bah, que más da?), hoy se acabó el Mobile World Congress, la semana más conflicitiva del año en Barcelona para los hoteles, lo que no se ha hecho esta semana seguramente no se hará en todo el año, y eso que yo no trabajo en la ciudad, pero la cantidad de gente que mueve este congreso es increíble, y aunque este año ha sido bastante flojo en relación a anteriores ediciones hay que ver como muchas empresas que nada tienen que ver con el congreso han de cambiar planes a última hora porque literalmente no hay donde dormir en la capital catalana. En fin, se acabó y vuelve la normalidad para todos.
De momento ahora os dejo un temazo de Rob Zombie para desestresarse un poco motherfucker!
domingo, 14 de febrero de 2010
Imelda lo tiene

Hace tiempo que oigo hablar de ella, todo alabanzas, de hecho estuve a puntito de ir a su última actuación en Barcelona, en la sala Luz de Gas, sin haber escuchado nada de nada, pero no me animé, me arrepiento por una parte. No es la primera vez que me pasa algo así, ni será la última, pero hace tiempo decidí no obligarme a escuchar cosas que no me apetecen, y por muchas cosas positivas que oí de Imelda May en ese momento estaba con otra movidas musicales, por eso decía lo de "en parte".
Ayer me entró el gusanillo, y después de tener el disco bajado desde hace meses, encontré ese momento para ponerme con ella y ¿qué puedo decir? Imelda lo tiene, sin duda. el disco Love Tattoo es cojonudo de principio a fin y hasta los temas lentos que suelen ser los que más me cuestan conectar con ellos me dejaron alucinado desde la primera escucha. Este disco no tiene nada que envidiar comercialmente a la idolatrada por algunos Amy Winehouse, de hecho no me extrañaría nada que de un momento a otro Imelda comenzase a aparecer por todas partes y a vender millones de copias de Love Tattoo, sin duda el disco merce ser escuchado, pero ya sabéis como es la industria musical, y no hablo de justicia, algo muy relativo en lo que algunos consideramos arte y no negocio. Si el precio que he de pagar es no poder comprarme su disco en vinilo (¡qué lástima!) porque no vende lo suficiente pero ha de seguir sacando discos con los años pues me aguantaré, pero no querría renunciar a un talento como el de Imelda May.
miércoles, 10 de febrero de 2010
The Road (2010)

martes, 9 de febrero de 2010
Kai Hansen, Rey de Reyes

viernes, 5 de febrero de 2010
Pues a mi me encantan estos Lynyrd

Puedo entender que algunos fans de toda la vida se hayan sentido decepcionados con el nuevo disco de los Lynyrd Skynyrd, quizás decepcionados no sea la palabra, puede que no sea más que una falta de conexión por haber apostado estos sureños por una rama del Hard más moderna. Que si, que a veces suenan más a Nickelback que a ellos, pero tíos, si esto de la música sólo va de gozarlo cuando uno pincha un disco.
Además tratar de comparar a esta banda con la del debut no es sino un ejercido que sólo puede acabar en hastío hacia God & Guns. El álbum ha de tomarse como un renacimiento artístico motivado por las ganas de crear buenos temas, y es ahí donde merecen un gran aplauso, porque si algo tiene este LP son excelentes composiciones que en otro tiempo hubiesen arrasado en las radios.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Invictus (2009)

martes, 2 de febrero de 2010
Neil Young Again

Hoy he rescatado un disco que me llegó en un momento que no necesitaba, y si entre muchas cosas uno ha aprendido algo de Neil es que no se ha de forzar nada y que cada canción pertenece a un estado de ánimo, y que simplemente ese instante llegará, tarde o temprano. Silver & Gold ni de lejos está visto como una de sus mayores obras, quizás la razón es porque no se editó en los 70, yo sólo sé que esta mañana he conectado profundamente con el LP y desde el primer tema me ha cautivado. Pero entre todas ha habido una canción que me ha parecido maravillosa, me ha llegado y sólo he podido relajarme y dejarme llevar: